• Home
  • Actualidad
  • ¿Mito o realidad?: Cómo funcionan los botones de los semáforos 

¿Mito o realidad?: Cómo funcionan los botones de los semáforos 

“Espere luz verde” o “Presione para cruzar” son las leyendas de las clásicas botoneras amarillas. A pesar de la creencia popular que duda de su ...

“Espere luz verde” o “Presione para cruzar” son las leyendas de las clásicas botoneras amarillas. A pesar de la creencia popular que duda de su efectividad, estos dispositivos desempeñan una tarea importante en la regulación del flujo vehicular.

En casi todas las calles de Chile es posible ver las pequeñas cajas amarillas con el botón que invita a esperar la luz verde antes de cruzar, conocidas como «botoneras peatonales». Estas botoneras están diseñadas para optimizar los tiempos de los semáforos, especialmente en intersecciones con alto flujo vehicular. 

Su principal función es enviar una señal al regulador del semáforo para solicitar cambio de luz, pero no de una manera inmediata, como muchos esperarían. Según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), la acción de la botonera no es instantánea para evitar interrupciones bruscas que podrían ocasionar accidentes o congestionamientos. 

En cambio, la solicitud de cambio en la señal de tráfico se ajusta a un intervalo mínimo de tiempo, que varía según la configuración de cada intersección.Por ejemplo, si un peatón presiona el botón a mitad del ciclo programado del semáforo, podría experimentar solo una breve espera antes de recibir la luz verde. 

No obstante, si la solicitud se realiza justo después de que el semáforo haya cambiado, el peatón deberá esperar hasta que el ciclo completo se repita.

Innovación vial y seguridad

Pese a la creencia de que no funcionan realmente, el MTT y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) enfatizan sobre su importancia en la prevención de accidentes y en la mejora de la seguridad peatonal, incentivando a los peatones a utilizar estas herramientas cada vez que necesiten cruzar la calle.

Hoy en día la UOCT cuenta con modernos sistemas de monitoreo y herramientas que controlan y verifican flujos vehiculares para evitar así accidentes o mitigar las externalidades de la congestión. Estos sistemos están al servicio de la seguridad vial a través de la innovación.

Sin embargo, las autoridades siempre deben recordar a la población la importancia de usar las vías peatonales habilitadas y de seguir las señales de tráfico para reducir los siniestros y garantizar un tránsito más seguro y ordenado para todos.


Lo más leído

Accidente Pesquero Cobra: ¿Qué Pasó con la Tripulación?

Accidente Pesquero Cobra: ¿Qué Pasó con la Tripulación?

En el complicado caso del pesquero Cobra y su tripulación, la incertidumbre se…

Colo Colo: Tumulto y Tragedia en el Estadio Monumental

Colo Colo: Tumulto y Tragedia en el Estadio Monumental

Esta tarde-noche, alrededor de las 18:30 horas, se vivieron momentos de gran tensión…

Muerte de Juan Sanhueza: La empresa Blumar se pronuncia

Muerte de Juan Sanhueza: La empresa Blumar se pronuncia

La empresa pesquera Blumar, dueña del buque «Cobra», ha emitido un comunicado en…

Semana Santa 2025 Chile: Expectativas de Tráfico y Peajes

Semana Santa 2025 Chile: Expectativas de Tráfico y Peajes

El Grupo VíasChile, a través de sus concesionarias Rutas del Pacífico y Nueva…

Scroll al inicio