Automática y Regulación S.A. es una compañía que fabrica e instala sistemas de control de tránsito. Es decir, la tecnología que permite el tránsito seguro, como semáforos, fotorradares y pantallas LED.
Para que una ciudad funcione, muchos elementos deben trabajar detrás de escenas. Automática y Regulación S. A. (Auter) es una empresa nacional que por más de 40 años se ha dedicado a que los vehículos circulen por las calles con precisión.
Auter se dedica a la fabricación, mantención e instalación de elementos para la gestión del tráfico, los que permiten que autos, camiones e incluso bicicletas coexistan en las avenidas.
El ejemplo más conocido es el semáforo, que señala a pasajeros y peatones su turno para avanzar y detenerse. Un concepto simple, pero efectivo.
Sin embargo, detrás de este común aparato hay un “cerebro” que controla todo: “Es el controlador quien decide cuándo cambia la luz. Esta especie de computador, previamente es configurado acorde al número de vehículos y peatones que pasan por una intersección’, indica Alfonso Moral, gerente general de Auter.
Pero, así cómo hay toda una maquinaria detrás de los semáforos, también existen otros aparatos que aportan a una sana convivencia vial, tales como las pantallas luminosas de autopistas, cámaras CCTV, fotorradares, entre otros.
Todos ellos componen un completo sistema de control de tránsito, el cuál Auter ofrece por completo a sus clientes.
¿Qué es un sistema de control de tránsito?
Para gestionar y monitorear el flujo vehicular en las calles, las municipalidades y unidades gubernamentales dependen de una serie de equipos tecnológicos. Todos ellos componen los sistemas de control de tránsito.
Estos permiten reconocer situaciones problemáticas, como la congestión de autos, cruces peligrosos, accidentes, y generar políticas que optimicen el tránsito.
Auter es capaz de fabricar instrumentos viales a la medida de las ciudades chilenas, lo que le ha permitido estar presente en todo el país. Los productos que ofrece la empresa son:
- Cruces semaforizados
- Pantallas LED
- Cámaras CCTV
- Fotorradares para infracciones
- Radares pedagógicos de velocidad
- Contadores para bicicletas y vehículos
- Tachas inteligentes
- Sistemas integrados
Si bien vemos los semáforos y los paneles LED todos los días y entendemos su función; para el cruce e información, respectivamente. Otros son menos visibles y los podemos ignorar, pero son igual de importantes.
Las cámaras CCTV ayudan a observar y controlar el tránsito a distancia, facilitando que los operadores municipales intervengan en situaciones relevantes, como la congestión y accidentes vehiculares. Se ubican en las intersecciones más críticas de la ciudad.
Por otro lado, los fotorradares son utilizados para reconocer infracciones viales. En Chile son usados en 3 faltas a la ley del tránsito: el uso incorrecto de pistas solo para buses, el movimiento de transportes de carga en vías urbanas y la restricción vehicular.
Para desplegar estos productos, Auter realiza un estudio previo de la zona de instalación. La empresa tiene un abanico de servicios:
- Mantenimiento de sistema de control de tránsito
- Desarrollo y venta de sistemas para el control vehicular
- Obras de ejecución de montajes
- Taller metalmecánico para la fabricación de piezas
- Ingeniería del tránsito para estudio y proyección
- Elaboración de los equipos electrónicos de sus productos
Las piezas y servicios de Auter son claves para que las calles se mantengan seguras y en marcha.
¿Cuándo se fundó Auter?
Los orígenes de Auter se encuentran en el padre de Alfonso Moral, quien emigró desde España como comerciante de faros.
Lo que hizo el fundador fue reemplazar comenzar con el cambio de los controladores electromecánicos con piezas totalmente electrónicas.
Fernando Moral también pudo encargarse de su mantención y en 1980 estableció Auter. De ahí en más las tecnologías de la empresa no han dejado de avanzar y han posicionado a la empresa como un líder en soluciones viales.

La expansión digital de Auter
Desde su fundación la empresa sigue ampliando su rango de productos. Ya no solamente en las calles, sino en dispositivos inteligentes.
Auter creó la aplicación SIMAC para conectar el funcionamiento de semáforos, fotorradares y pantallas LED a teléfonos móviles y computadores.
A través de la app, los municipios y operadores del tránsito pueden monitorear en tiempo real el flujo vehicular desde cualquier equipo digital. Estos reciben un usuario y contraseña para ingresar a SIMAC. De esta forma, haciendo más accesible la gestión del tránsito.
SIMAC notifica a los usuarios si la infraestructura tecnológica se apaga o está sufriendo fallas. Mediante esta, se puede pedir ayuda directamente a Auter y seguir los avances del equipo de mantención.
La aplicación también prueba ser útil para la recolección de información sobre polución, tráfico o estacionamientos, entre otras áreas que, al ser cuantificadas, permiten reconocer problemas y buscar soluciones adecuadas.
En sus 43 años en funcionamiento, Auter no solo se ha establecido como un comercializador de productos viales. Sino como un actor clave para el control del tránsito y un aliado para la población que todos los días recorre una ciudad más segura y eficiente.