BICECORP y Grupo Security han dado un paso significativo hacia la consolidación de sus operaciones al anunciar la conformación de los equipos gerenciales que dirigirán las diversas áreas de negocio de la nueva entidad resultante de su fusión. Este anuncio se realiza tras la aprobación de la operación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La integración, que se comunicó esencialmente en abril de 2024 a la CMF, incluirá una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Grupo Security, seguida de una fusión por incorporación en BICECORP.
La unión de BICECORP y Grupo Security fue motivada por el deseo de crear una entidad más sólida, orientada a forjar relaciones a largo plazo con sus clientes y colaboradores. Bernardo Matte, presidente de BICECORP, expresó su compromiso con la transparencia en este proceso, afirmando que informar a los equipos y al mercado sobre los nuevos líderes es fundamental para abordar de manera colaborativa el desarrollo futuro. Este enfoque proactivo busca asegurar que todas las partes involucradas estén informadas e involucradas en el proyecto.
Renato Peñafiel, presidente de Grupo Security, también enfatizó la relevancia de la cultura organizacional en este nuevo emprendimiento. Destacó que la excelencia, calidad y el compromiso de los equipos son ingredientes esenciales para superar los desafíos que la fusión puede presentar. Esta unión representa no solo una oportunidad de crecimiento, sino también un compromiso con los valores que han guiado a ambas instituciones en el ámbito financiero.
El liderazgo de la nueva entidad fusionada estará en manos de ejecutivos provenientes principalmente de BICE, con Juan Eduardo Correa a la cabeza como nuevo líder del holding. Junto a él, Alberto Schilling se mantendrá como gerente general del nuevo banco, y se han asignado roles estratégicos a ejecutivos tanto de BICE como de Grupo Security para gestionar áreas clave como Factoring, Administración de Fondos y Seguros. Esta composición del equipo directivo se ha diseñado para combinar experiencias y fortalezas, procurando una transición fluida y eficaz para la empresa resultante.
Los nuevos líderes comenzarán de inmediato la planificación para facilitar el proceso de integración, con el objetivo de lograr una operación cohesiva y eficiente. Mientras tanto, los gerentes actuales mantendrán sus funciones hasta que se efectúe una transición formal, asegurando que las operaciones diarias continúen sin inconvenientes. Este enfoque metódico refleja la intención de ambas organizaciones de cuidar los intereses de sus clientes y el impacto en el mercado, mientras se embarcan en esta ambiciosa fusión.














