Ramón Heredia, un destacado emprendedor serial y experto en digitalización, ha lanzado su cuarto libro titulado «El Lenguaje de la Innovación. Cómo crear una cultura de transformación en tu empresa». Esta obra se presenta como una guía fundamental para que las organizaciones naveguen a través de los desafíos de la nueva revolución digital. En un contexto donde la incertidumbre se ha vuelto un factor constante debido a los rápidos cambios tecnológicos, Heredia invita a las empresas a reflexionar sobre la necesidad de una revolución cultural que fomente una mentalidad abierta y adaptable, clave para la transformación sostenible en esta era digital.
El enfoque que propone Heredia es inclusivo y abarcativo, destinado no solo a grandes corporaciones, sino también a medianas y pequeñas empresas, así como a microemprendedores. Esto es un reflejo del compromiso del autor con la democratización de la innovación, sugiriendo que cualquier tipo de organización puede beneficiarse de una cultura organizacional flexible. Mediante la instauración de hábitos recurrentes que fortalezcan la misión y la visión de cada empresa, se busca que estas sean capaces de responder proactivamente a los retos que impone la digitalización.
A lo largo de su carrera, Heredia ha acumulado una rica experiencia, colaborando con startups como Rocketbot de Chile y CodeGPT de Inteligencia Artificial, convirtiéndose en un referente en el ecosistema emprendedor. Su trabajo con empresas que han atraído inversiones de gigantes como Softbank respalda su autoridad en el tema, y permite a los lectores de su nuevo libro acceder a una variedad de herramientas y metodologías prácticas que facilitan la implementación de la innovación en sus estructuras.
Entre las metodologías que Heredia comparte en su libro se encuentran El Círculo Dorado y El Erizo, junto con «Espacios Vacíos», una herramienta innovadora creada por el autor. Estos conceptos pretenden ayudar a las organizaciones a identificar su propósito en el mercado y destacar su singularidad en un panorama saturado de opciones. Un aspecto que ha captado la atención es la inclusión de «RamónGPT», un agente de inteligencia artificial que, según el autor, puede ofrecer respuestas sorprendentes e innovadoras, dotando al lector de un recurso adicional para potenciar su proceso de transformación.
«El Lenguaje de la Innovación» no solo busca ser un libro informativo, sino que reta a sus lectores a asumir un rol activo en la creación de valor en el ámbito digital. Con esta obra, Ramón Heredia invita a las empresas y emprendedores a dejar de ser meros consumidores de tecnología y convertirse en agentes de cambio en sus respectivos sectores. El libro ya está disponible en Amazon, ofreciendo así una herramienta invaluable que puede marcar la diferencia en la travesía hacia la digitalización.














