La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha oficializado la creación del Consejo de Supermercados, una nueva instancia gremial destinada a representar los intereses de las principales cadenas de supermercados en Chile. Este consejo estará integrado por empresas de renombre como SMU, Cencosud (que incluye marcas como Jumbo y Santa Isabel), Walmart (Lider, Express de Lider, SuperBodegaAcuenta, Central Mayorista) y Tottus. El objetivo principal de esta nueva agrupación es fortalecer la visibilidad de los temas más relevantes para la industria supermercadista y contribuir de manera efectiva a la agenda económica nacional.
El anuncio se produce en un contexto donde las cuatro grandes cadenas de supermercados anteriormente formaban parte de la Asociación de Supermercados de Chile A.G., entidad que ahora ha quedado reducida a operadores regionales. María Teresa Vial, presidenta de la CCS, liderará este Consejo, y ha manifestado su entusiasmo por la creación de un espacio colaborativo en el que los supermercados puedan contar con una representación robusta, transparente y propositiva. Vial declaró que este nuevo consejo será fundamental para coordinar acciones en temas críticos como el empleo formal, la seguridad y la sostenibilidad.
Una de las funciones clave del Consejo de Supermercados será el seguimiento legislativo y regulatorio de aquellas normativas que impactan directamente al sector. Además, se propone fortalecer la seguridad en los establecimientos, garantizar prácticas de sostenibilidad medioambiental y fomentar relaciones constructivas con entidades relevantes, como el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Según Vial, la inclusión de estos nuevos actores refuerza la posición del sector en materia de seguridad y empleo, así como en la lucha contra el crimen organizado.
Este Consejo contará con la participación de expertos en derecho regulatorio, políticas públicas y sostenibilidad. La colaboración entre estas diferentes áreas de especialización será clave para identificar y proponer soluciones a los desafíos que enfrenta la industria supermercadista. Las empresas que se integran a este nuevo gremio tendrán la oportunidad de interactuar con una red de más de 2.500 empresas socias de la CCS, además de participar en mesas de trabajo con autoridades y acceder a eventos gremiales significativos.
El Consejo de Supermercados ya ha comenzado sus actividades, las cuales iniciaron oficialmente el 4 de marzo en las instalaciones de la Cámara. Este nuevo grupo se postula como un pilar importante para el crecimiento y desarrollo del sector, asegurando que las voces de los principales actores de la industria sean escuchadas y consideradas en la formulación de políticas que afectan el comercio y la economía del país.














