• Home
  • Economía
  • Ventas Minoristas Chile: Crecimiento y Desempeño Regional

Ventas Minoristas Chile: Crecimiento y Desempeño Regional

En el análisis reciente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), la gerente de Estudios, Bernardita Silva, destacó que ...

En el análisis reciente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), la gerente de Estudios, Bernardita Silva, destacó que los resultados de las ventas presenciales en las regiones se alinean con las tendencias observadas en la Región Metropolitana. Se ha evidenciado un crecimiento moderado en el comercio presencial, reflejando un intento de recuperación gradual del consumo privado. Sin embargo, se han identificado focos de debilidad en categorías que son muy sensibles a los ingresos de los hogares, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta recuperación en el contexto económico actual.

Las estadísticas de julio señalan un desempeño mixto en las ventas presenciales del comercio minorista en varias regiones, mostrando señales de desaceleración en comparación con los resultados de junio. Por ejemplo, la Región de Valparaíso experimentó un crecimiento real anual del 2,7%, mientras que la Región del Biobío reportó una caída del 0,5%. A contracorriente, La Araucanía logró un incremento del 1,2%. Sin embargo, al acumular los datos de enero a julio, tanto Valparaíso como La Araucanía registraron importantes aumentos de 6,0%, a diferencia del Biobío, que se quedó estancado con un leve aumento del 0,1%.

En la Región de Valparaíso, las ventas minoristas en julio subieron un 2,7% en términos reales, aunque con una tendencia a la baja respecto al 4,9% registrado en junio. Este descenso sugiere una posible moderación en el enfoque de los consumidores hacia sus gastos, a pesar de que en el acumulado del año se mantiene un crecimiento saludable del 6,0%. Los trimestres móviles también muestran una desaceleración, lo que indica que los efectos del desgaste económico podrían estar comenzando a influir en la actividad comercial de la región.

Por su parte, en la Región del Biobío, las ventas minoristas sufrieron una caída real del 0,5% en julio, luego de un auge del 4,7% en junio. Esta tendencia negativa es preocupante, dado que el crecimiento acumulado en los primeros siete meses del año apenas alcanzó el 0,1%. Las categorías que han mostrado un aumento en ventas incluyen Vestuario y Línea Hogar, mientras que Calzado ha visto una caída notable, lo que refleja un panorama económico más desafiante para este sector.

Finalmente, en la Región de La Araucanía, las cifras revelan un crecimiento del 1,2% real anual en julio. Este crecimiento es menor en comparación con los meses anteriores, pero la región ha mantenido un acumulado positivo de 6,0% para el año. La evolución de las ventas en La Araucanía muestra un patrón de dificultades en las categorías de Calzado y la Línea Tradicional de Supermercados, en contrapartida de la sólida actuación de Vestuario y Muebles, lo que subraya las disparidades en el desempeño del comercio minorista en medio de un contexto económico fluctuante.


Lo más leído

Fundición y refinación de cobre en Chile: Un acuerdo clave

Fundición y refinación de cobre en Chile: Un acuerdo clave

En un evento significativo que tuvo lugar en la Casa Central de la…

Codelco: Actualización de Operaciones en El Teniente

Codelco: Actualización de Operaciones en El Teniente

Durante el fin de semana, la planta Colón de Codelco mostró un fuerte…

Debate presidencial Chile 2023: Candidatos afinan detalles

Debate presidencial Chile 2023: Candidatos afinan detalles

Los equipos de los candidatos presidenciales José Antonio Kast Rist, del partido Republicanos,…

Demanda medioambiental Chile: vertederos ilegales expuestos

Demanda medioambiental Chile: vertederos ilegales expuestos

La abogada medioambientalista Paulin Silva Heredia ha compartido en una reciente entrevista en…

Scroll al inicio