La Municipalidad de San Antonio, en colaboración con la Dirección Regional de Aduanas, llevará a cabo una jornada de capacitación el próximo 28 de agosto, centrada en el tráfico ilícito de propiedad intelectual. Este evento tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre una problemática que repercute significativamente tanto en la economía local como en la seguridad de los ciudadanos. La actividad se desarrollará en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, en un formato que se extenderá desde las 9 hasta las 13 horas, y está destinada a instituciones, comerciantes, agrupaciones locales y a cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre el comercio ilegal de productos que infringen la propiedad intelectual.
Cristian Fuentealba, director de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad, enfatizó la importancia de esta capacitación al afirmar que «queremos invitar a la comunidad, especialmente a los municipios de la provincia, a participar de esta jornada». Fuentealba subrayó que la presencia de Aduana será clave, ya que se abordará de manera específica la fiscalización de la Ley de Propiedad Intelectual, un tema que está al orden del día en la ciudad portuaria. Además, destacó la relevancia de involucrar a los emprendedores legalizados, quienes están comenzando a organizar sus negocios, sugiriendo que su participación es vital en este contexto de normativas exigentes.
El director regional de Aduana, Ángelo Vergara, también se pronunció al respecto, destacando que la capacitación tiene como meta ampliar el conocimiento sobre cómo identificar mercancías que podrían infringir la legislación de propiedad industrial e intelectual. Vergara mencionó que este tipo de infracciones pueden estar vinculadas al delito de contrabando, una situación que afecta la competitividad de los negocios que operan dentro de la legalidad. Según el director de Aduanas, es fundamental que la comunidad esté informada sobre las acciones que implementa esta institución en la región para contrarrestar actividades ilícitas.
La jornada contará con la participación de diversas autoridades locales, así como de representantes de las fuerzas policiales, incluyendo Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Armada y Gendarmería. Estos organismos colaborarán en la entrega de herramientas prácticas y orientaciones destinadas a empoderar a los asistentes en la identificación y denuncia de delitos relacionados con la propiedad intelectual. Esta colaboración interinstitucional subraya la importancia de un enfoque amplio para abordar un problema que involucra a múltiples actores en la comunidad.
Las inscripciones para participar en esta jornada de capacitación están abiertas y pueden realizarse a través del correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 35 233 70 95. La Municipalidad de San Antonio hace un llamado a todos los interesados, especialmente a aquellos que desempeñan un rol activo en el comercio, a aprovechar esta oportunidad para informarse y capacitarse en un tema que es crucial para la seguridad económica y jurídica de la región.












