En una votación celebrada el sábado dentro del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), Sanae Takaichi, de 64 años, fue elegida como nueva jefa del partido. En la segunda vuelta, superó al ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi ante la presencia de legisladores y miembros del PLD. Aunque su triunfo la coloca en la senda de convertirse en la primera mujer en liderar un gobierno en Japón, no hay garantías de que asuma la jefatura de Gobierno, dada la pérdida de mayoría de su partido en las elecciones de este año.
El PLD enfrenta una caída de apoyo y desafíos como el envejecimiento de la población y una deuda pública elevada, en medio del descontento por el aumento del costo de vida. Osamu Yoshida, partidario de Takaichi de 70 años, afirmó que el PLD ‘se está pudriendo desde dentro’ y pidió un reinicio de su proyecto. Takaichi, ante sus pares, destacó que hay que unir a todas las generaciones para reconstruir el PLD, templando su retórica ante un electorado cada vez más escéptico.
Como futura jefa de Gobierno, Takaichi enfrentaría retos como el envejecimiento poblacional, la alta deuda y una economía débil, además de crecientes preocupaciones sobre inmigración. Su programa se centra en fortalecer la defensa nacional y la seguridad económica, y habría indicado que no dudaría en renegociar aranceles con Estados Unidos si alguna cláusula resulta ‘injusta o perjudicial’ para Japón. También ha defendido medidas para endurecer la compra de inmuebles por parte de extranjeros y avanzar en un relajamiento monetario agresivo con un fuerte gasto público, siguiendo la estela de Abe.
En el panorama político, el ascenso del partido nacionalista Sanseito, cuyo lema es ‘Japoneses primero’, ha marcado el pulso del debate, con críticas a extranjeros por parte de algunos votantes. Takaichi ha afirmado que Japón debe ‘reconsiderar las políticas que permiten la entrada de personas con culturas y orígenes completamente diferentes’, una postura que ha generado divisiones y reacciones entre comunidades inmigrantes. La Asociación Cultural Kurda de Japón recordó que la situación estructural de Japón, con estancamiento y natalidad baja, se ve distorsionada por el ‘problema de los extranjeros’ que distrae al público.
Figura clave de la era post-Abe, Takaichi cuenta con el apoyo de la ala conservadora y de seguidores del ex primer ministro asesinado en 2022. Se la describe como defensora de una política exterior dura frente a China y de un nacionalismo moderado por la defensa. Considera a la británica Margaret Thatcher como su heroína política y se ha destacado por su trayectoria como exbaterista de un grupo de heavy metal durante la universidad. Su visión económica se apoya en un giro de política monetaria y gasto público elevado, y su campaña está ligada a la promesa de renovar el PLD y recuperar su prestigio.