La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), más conocida popularmente como la Tía Rica, ha confirmado la realización de uno de los remates más esperados del año, según reporta ADN Radio. Este evento, que promete atraer a numerosos interesados, se llevará a cabo el martes 29 de octubre y se consolida como una oportunidad de adquirir artículos diversos a precios accesibles. A diferencia de las subastas tradicionales, esta edición será completamente en línea, lo que permitirá que personas de cualquier rincón del país puedan participar sin necesidad de trasladarse.
Entre los artículos que se subastarán se incluyen maletas, mochilas y bolsos extraviados en el Aeropuerto de Santiago, un lote de 40 caballos del Ejército de Chile dados de baja y vehículos pertenecientes a diversas reparticiones públicas. Esta amplia gama de artículos está diseñada para atraer a un público diverso, desde coleccionistas hasta quienes buscan artículos útiles a buenos precios. La DICREP asegura que todos los bienes están debidamente catalogados y disponibles para revisión previa en su sitio web.
Los interesados en participar en esta subasta deberán inscribirse previamente a través del sitio web oficial de la Dicrep, donde podrán encontrar no solo el calendario de remates, sino también información detallada sobre las condiciones de la subasta, los lotes disponibles, así como los montos mínimos de puja. Este sistema busca garantizar la transparencia del proceso y facilitar la participación de un mayor número de personas, tal como lo ha explicado la institución que opera bajo el Ministerio del Trabajo.
La subasta en línea representa un avance significativo en la modernización de los procesos de remate, permitiendo que más personas se involucren en la adquisición de artículos que, de otra forma, podrían quedar sin dueño. La Tía Rica ha demostrado ser un punto de encuentro entre quienes buscan una buena oferta y aquellos que desean deshacerse de artículos que ya no necesitan, fomentando así una cultura de reciclaje y reutilización entre los ciudadanos. Esta iniciativa se alinea con las tendencias actuales hacia el consumo responsable y sostenible.
Finalmente, los participantes deben estar atentos a las fechas y condiciones especificadas en el portal web de Dicrep. La emoción por la subasta del 29 de octubre se hace palpable y muchos ya están elaborando sus estrategias de compra, desde la evaluación de los lotes hasta la organización de sus ofertas. Sin duda, será un evento significativo que no solo beneficiará a los compradores, sino que también contribuirá a la generación de ingresos para el Estado a través de la venta de estos bienes.











