En un evento que reafirma el crecimiento continuo del servicio de delivery, Roof Burger fue coronado como «Lo Mejor de la Zona Central» y Green Lab, de Viña del Mar, se llevó el premio a «El Sabor más Verde» en la cuarta edición de los Premios Uber Eats. La gala, que se celebró el 28 de agosto de 2025, logró un récord histórico de más de 95.000 votantes, mostrando el compromiso y la preferencia de los consumidores por la calidad y la variedad de la gastronomía local en la región de Valparaíso.
Este año, el reconocimiento abarcó a 32 ganadores entre 300 establecimientos nominados a nivel nacional, lo que subraya la diversidad culinaria que ofrece el país. Roof Burger, famoso por sus hamburguesas de hasta medio kilo, se ha posicionado como un ícono en la zona, atrayendo tanto a locales como a turistas. La propuesta de Green Lab se destaca por su enfoque saludable, ofreciendo ensaladas, bowls y wraps personalizables que han resonado positivamente entre los amantes de la comida fresca y nutritiva.
Marco Nannipieri, Gerente General de Uber Eats, expresó su satisfacción por el reconocimiento a estos emprendimientos locales. Según Nannipieri, «Roof Burger y Green Lab representan perfectamente cómo los emprendimientos locales pueden no sólo convertirse en clásicos de sus regiones, sino también expandirse hacia otras ciudades.» El compromiso de Uber Eats con el crecimiento de estas iniciativas es evidente, ya que buscan acompañar a cada negocio para que su propuesta llegue a miles de hogares cada día.
La ceremonia también premió a otros destacados del sector, como Alemán Experto, que se llevó el título de «Restaurante del Año», y Decathlon, reconocida como «Tienda del Año». En categorías regionales, Bombo Burger de La Serena fue nombrada «Lo Mejor del Norte», mientras que Kiosko Roca de Punta Arenas se alzó como «Lo Mejor del Sur». La diversidad de ganadores refleja la rica gastronomía chilena y la innovación en el sector, con un enfoque en la calidad y el servicio al cliente.
Un reconocimiento especial fue otorgado a Causa Nikkei de Concepción en la categoría «Emprendedora del Año», destacando el liderazgo femenino en la industria. Este evento es un testimonio del impacto positivo que el delivery ha tenido en la gastronomía nacional y reforzó la idea de que la colaboración entre plataformas y pequeños negocios puede resultar en un crecimiento mutuo y en la satisfacción del cliente. Para conocer todos los ganadores de los Premios Uber Eats 2025, los interesados pueden visitar el sitio web oficial www.premiosubereats.cl.













