GRI Institutes ha comenzado a recibir la atención del mundo inmobiliario al seleccionar por primera vez a una Proptech chilena, BREAL, para sus reconocidos premios anuales. Estas votaciones, que están abiertas al público hasta el 18 de septiembre, reflejan la creciente importancia de la tecnología en el sector inmobiliario. Según un estudio de Business Research Company, se espera que la industria de las Proptech, que incluyen empresas innovadoras que aportan soluciones tecnológicas al sector, crezca a un impresionante ritmo del 14,9% anual hasta 2029, indicando un futuro prometedor para este sector en pleno auge.
En el contexto chileno, la transformación digital no se queda atrás. Con un 7% de las startups en el país clasificadas como Proptech, estas empresas emergentes están desarrollando anualmente nuevas tecnologías para optimizar el manejo de propiedades. Esto coincide con un aumento en la demanda de herramientas eficaces que simplifiquen la administración inmobiliaria, un espacio en el que BREAL se ha destacado notablemente. Según su fundador, Roberto Anrique, la empresa ha automatizado y simplificado procesos esenciales desde la gestión de contratos hasta la conciliación bancaria y reportes en los últimos 13 años.
La nominación de BREAL en la categoría de Proptech del año es un reflejo de los esfuerzos que la empresa ha realizado para innovar en un sector tradicionalmente conservador. Anrique compara la importancia de esta selección a los premios Óscar en el cine, subrayando que la atención que estos reconocimientos traen al sector es fundamental para el reconocimiento de los desarrolladores y las startups que están liderando el cambio. GRI Institutes ha diseñado estos premios con el objetivo de destacar a los actores clave que están fomentando la transformación del mercado inmobiliario, un desafío que BREAL ha asumido con gran responsabilidad.
BREAL se originó como un spin-off de la Inmobiliaria BTG, diseñada específicamente para abordar las necesidades de administración de una extensa cartera de propiedades residenciales. Anrique destaca que su herramienta fue la primera en Chile desarrollada con el apoyo de Salesforce, lo que se considera un logro significativo para la tecnificación del sector inmobiliario en el país. El reconocimiento nacional e internacional que ha logrado actualmente demuestra que la innovación en el manejo de propiedades ya no es un lujo, sino una necesidad en la industria.
El proceso de votación para los premios GRI Institutes está disponible en línea hasta el 18 de septiembre y la premiación se llevará a cabo el 20 de octubre. Si BREAL se alza como ganadora en la categoría Proptech del año, se convertiría en la primera empresa chilena en recibir este reconocimiento internacional, un hito que podría marcar el inicio de una nueva era de innovación para el sector inmobiliario en Chile. Las expectativas son altas, y la comunidad empresarial sigue atenta a los resultados de un premio que podría elevar aún más el perfil de las Proptech en la región.