Ocupación Franja de Gaza: Netanyahu anuncia acciones decisivas

En una declaración contundente, el vocero del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que "la suerte está echada: vamos a ocupar por ...

En una declaración contundente, el vocero del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que «la suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza». Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión y violencia en la región, donde el gabinete de seguridad israelí se reunirá para discutir la expansión de las operaciones militares. Fuentes gubernamentales indicaron que durante la reunión se abordará la posibilidad de intensificar los combates en áreas donde, según se teme, se encuentran retenidos varios rehenes. Sin embargo, el ejército ha expresado su oposición a estas maniobras, lo que refleja la amplia división y la creciente tensión interna en los altos mandos israelíes respecto a la estrategia militar a seguir.

La atención ahora se centra en la crucial reunión del gabinete de seguridad, en la que se decidirá el rumbo de la ofensiva en Gaza. Integrado por altos funcionarios y miembros del gobierno, este grupo tiene la responsabilidad de evaluar no solo el impacto militar de la ocupación, sino también las implicaciones humanitarias que podría acarrear. La seguridad del gabinete está particularmente preocupada por los rehenes, y su actual postura sugiere que el riesgo de daños colaterales podría tener un costo muy alto tanto política como humanamente.

A medida que el conflicto se intensifica, el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ha tomado la decisión de cancelar su visita programada a Estados Unidos, lo que podría indicar la gravedad de las discusiones en curso respecto a la intervención militar en Gaza. La cancelación se produce en un momento crítico, donde el ejército de Israel se encuentra bajo presión tanto interna como externa. La fuerza militar ha decidido no extender el servicio de las tropas regulares más allá de 2025, buscando ofrecer a los combatientes un respiro ante los intensos combates de los últimos dos años.

Los temores sobre el destino de los rehenes palestinos se han acentuado desde que, en meses pasados, se documentaron acciones violentas hacia cautivos en situaciones similares. Según informes de The Times of Israel, la preocupación en las fuerzas armadas es que las milicias de Gaza puedan ejecutar a los rehenes si las tropas israelíes avanzan en ciertas regiones. Este hecho complica aún más la toma de decisiones en un entorno ya de por sí volátil.

Las voces de oposición dentro del ejército destacan la complejidad de desmantelar la infraestructura de Hamas en Gaza, argumentando que tal tarea podría prolongarse durante años y acarrear consecuencias imprevisibles. A medida que la actuación del gobierno de Netanyahu se intensifica, los líderes militares advierten sobre los riesgos de un enfoque más agresivo que podría resultar contraproducente, no solo para la misión de liberar a los rehenes, sino también para la estabilidad a largo plazo en la región.


Lo más leído

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

Scroll al inicio