Nicolás Maduro: Respuesta a amenazas estúpidas de Estados Unidos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien ...

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó su rechazo a las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto, calificando las acusaciones como «amenazas estúpidas». Durante su programa semanal en el canal estatal Venezolana de Televisión, Maduro se mostró agradecido por las muestras de solidaridad que ha recibido, destacando el respaldo de diversas instituciones del Estado y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en un momento que considera crucial para la defensa de la soberanía nacional.

Las afirmaciones de Bondi posicionan a Maduro como uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo. En este contexto, el presidente venezolano argumentó que su gobierno está comprometido con la causa de la paz y que la unión entre civiles y militares garantiza esa misión. Las circunstancias han llevado a cientos de simpatizantes del chavismo a manifestarse en Caracas y en otras regiones del país en apoyo a su líder, con la participación de figuras clave del oficialismo que se sumaron a la marcha.

En un giro político significativo, diversas instituciones del Estado, incluyendo el Parlamento y el Tribunal Supremo de Justicia, han emitido pronunciamientos en contra de la recompensa ofrecida por el gobierno estadounidense. Esta cifra de 50 millones de dólares, que duplica la recompensa anunciada en enero, ha sido rechazada enérgicamente por el oficialismo, que considera estas acciones como un intento de invasión y desestabilización de la nación. Maduro enfatizó que ningún tipo de amenaza externa logrará quebrantar la determinación del pueblo venezolano.

La fiscal Pam Bondi defendió el anuncio de la recompensa, describiéndola como «histórica» y acusando a Maduro de colaborar con «organizaciones terroristas» para introducir narcóticos en Estados Unidos. Según Bondi, el Departamento de Justicia estadounidense ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente venezolano, así como varios aviones y vehículos que supuestamente pertenecen a su administración. Estas declaraciones han avivado las tensiones entre ambos países, marcando un capítulo más en la compleja relación bilateral.

En respuesta a estas acusaciones, Maduro reafirmó su compromiso con la defensa de la revolución bolivariana, rechazando las imputaciones de narcotráfico y alegando que las acciones de Estados Unidos responden a una agenda política y económica de agresión. Este enfrentamiento retórico no solo pone de relieve la polarización entre Venezuela y Estados Unidos, sino que también ha galvanizado a los sectores que apoyan al gobierno de Maduro en su afirmación de que la paz y la soberanía de la nación están en primer lugar.


Lo más leído

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

Scroll al inicio