Negociaciones de paz: Zelenski y León XIV se reúnen

El Papa León XIV ha recibido este miércoles al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su residencia de Castel Gandolfo, en un encuentro que ...

El Papa León XIV ha recibido este miércoles al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en su residencia de Castel Gandolfo, en un encuentro que destaca la continua preocupación del Vaticano por el conflicto en curso entre Ucrania y Rusia. Durante la reunión, el Pontífice ofreció el Vaticano como un posible escenario para futuras negociaciones de paz, un gesto que subraya la importancia que la Santa Sede otorga al diálogo como medio para poner fin a las hostilidades. La propuesta del Papa se produce en un contexto donde Kiev ha denunciado la falta de interés de Moscú en explorar vías pacíficas hacia la resolución del conflicto.

Ambos líderes discutieron ampliamente sobre la «urgente necesidad de una paz justa y duradera», enfatizando que la comunicación y el entendimiento son esenciales para abordar las tensiones que siguen afectando a la región. Según un comunicado del Vaticano, León XIV expresó su dolor por las muchas víctimas del conflicto y renovó su oración por el pueblo ucraniano, instando a trabajar por la liberación de prisioneros y la búsqueda de soluciones compartidas. Este enfoque humanitario resalta la misión del Papa de ser un mediador en tiempos de crisis.

Zelenski, por su parte, agradeció la hospitalidad del Papa y la propuesta de que el Vaticano se convierta en un foro neutral para facilitar las negociaciones de paz. El presidente ucraniano consideró que es «absolutamente posible» llevar a cabo conversaciones en la Santa Sede y responsabilizó a Rusia por el rechazo de todas las ofertas previas para alcanzar un acuerdo pacífico. Este reconocimiento de la resistencia rusa refleja las tensiones persistentes y la complejidad de las relaciones diplomáticas actuales.

El mandatario ucraniano también aprovechó la ocasión para agradecer al Pontífice por su apoyo a los niños ucranianos que han llegado a Italia después de soportar el «cautiverio ruso». Zelenski subrayó la importancia de la atención y la asistencia que los menores han recibido, permitiéndoles recuperarse y descansar antes de regresar a su país. Este aspecto humanitario del conflicto resalta la necesidad de atención internacional hacia las víctimas, especialmente los niños, quienes sufren las consecuencias más profundas de esta guerra.

Finalmente, Zelenski destacó los esfuerzos del Vaticano para ayudar a que otros «niños ucranianos secuestrados en Rusia» puedan regresar a sus hogares, reforzando la imagen del Papa como un líder comprometido con la paz y la justicia social. Al concluir su mensaje, invitó a León XIV a visitar Ucrania, un gesto que simboliza no solo la apertura de Zelenski hacia el diálogo, sino también el deseo de su pueblo de ser escuchado en la comunidad internacional. Mientras tanto, las conversaciones directas entre Moscú y Kiev se están llevando a cabo en Estambul, donde se espera una tercera ronda de negociaciones tras encuentros previos.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

dummy-img

Vacaciones Tercera Edad: ¡Viajes para Mayores en Chile!

Con el objetivo de derribar los estigmas asociados a la vejez y fomentar…

Barras corta fuga: Innovación en fiscalización en Ñuñoa

Barras corta fuga: Innovación en fiscalización en Ñuñoa

Este jueves, la Municipalidad de Ñuñoa lanzó un nuevo sistema de control vehicular…

Scroll al inicio