Israel y la Franja de Gaza: Ben Gvir amenaza con ocupación

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, un ultranacionalista conocido por su postura radical, visitó este domingo la Explanada ...

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, un ultranacionalista conocido por su postura radical, visitó este domingo la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén para hacer declaraciones provocativas sobre la situación en Gaza. Frente a este sitio sagrado, Ben Gvir exigió una «ocupación total de la Franja de Gaza» como una medida necesaria para responder a los recientes vídeos difundidos por grupos islamistas que muestran a rehenes israelíes en condiciones alarmantes. Esta visita coincide con la conmemoración judía de Tisha B’Av, un día de ayuno que recuerda la destrucción de los antiguos templos judíos, lo que añade un tono emocional a sus declaraciones incendiarias en un lugar de alta sensibilidad política y religiosa.

Desde la Explanada, el ministro Ben Gvir expresó que solo a través de la declaración de soberanía sobre Gaza y la expulsión de Hamas se lograría la liberación de los secuestrados, refiriéndose específicamente a los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. Su retórica refleja el creciente extremismo dentro de la coalición gobernante israelí y puede interpretarse como un intento de movilizar a sus bases en un momento de gran tensión nacional. «Solo así devolveremos a los secuestrados y ganaremos la guerra», afirmó contundentemente, en un mensaje que resuena con el electorado más radical del país.

Ben Gvir, junto a otros sectores de la derecha israelí, ha desafiado en numerosas ocasiones el statu quo que rige la Explanada de las Mezquitas, donde los musulmanes tienen el derecho exclusivo de rezar. A pesar de que los judíos pueden visitar el lugar, su capacidad para orar en la Explanada ha sido un punto de controversia y provocación en el conflicto israelí-palestino. La reivindicación de Ben Gvir para cambiar estas normas refleja un cambio en la política israelí, donde los elementos ultranacionalistas buscan un mayor control sobre los sitios sagrados.

La reciente publicación de vídeos por parte de grupos como Hamás y la Yihad Islámica ha intensificado la atención internacional sobre la crisis humanitaria en Gaza. Los vídeos muestran a los rehenes en condiciones de salud precarias, lo que ha generado indignación y preocupación entre familiares y el público israelí. Esta situación dramática se añade a un contexto donde la población gazatí enfrenta una severe crisis humanitaria, con miles de personas que ya mueren por hambre debido al asedio y las restricciones impuestas por Israel.

Las tensiones en la región son palpables, y la retórica de Ben Gvir podría ser vista como un intento de buscar apoyo para una mayor acción militar en Gaza. Los analistas advierten que sus declaraciones podrían provocar una escalada aún mayor del conflicto, complicando cualquier posibilidad de negociación viable para resolver la situación. La historia reciente ha demostrado que la combinación de fervor nacionalista y la crisis humanitaria puede resultar en una inestabilidad duradera, y la comunidad internacional observa con creciente preocupación el desenlace de estos acontecimientos.


Lo más leído

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

Scroll al inicio