Guerra Ucrania: Trump culpa a Biden y repudia ataques rusos

El presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció nuevamente sobre la guerra en Ucrania, señalando que la situación actual se debe, en gran ...

El presidente estadounidense, Donald Trump, se pronunció nuevamente sobre la guerra en Ucrania, señalando que la situación actual se debe, en gran parte, a las decisiones de su antecesor, Joe Biden. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump no titubeó al calificar los recientes ataques rusos contra Ucrania como «repugnantes», especialmente el bombardeo previo que dejó un saldo de 15 civiles muertos, incluido un niño de apenas seis años. Esta situación ha intensificado la presión sobre la administración Biden, que enfrenta críticas crecientes por su manejo del conflicto en Europa del Este.

El presidente Trump describió lo que está sucediendo en Ucrania como una «desgracia», indicando que su administración está enfocada en intentar frenar la guerra. Trump destacó la tragedia de la pérdida de vidas, mencionando la cantidad de rusos que también están muriendo como consecuencia de la ofensiva. Esta declaración podría interpretarse como un intento de Trump de presentar su postura como más humanitaria y comprometida con la paz en comparación con la administración actual.

En un claro contraste, Trump recordó que, durante su mandato, firmó acuerdos que habrían facilitado la financiación de municiones y armamento por parte de la OTAN, promoviendo una mayor responsabilidad compartida en los gastos de defensa. Con esta declaración, el presidente busca reafirmar su enfoque de política exterior, que consideraba más favorable para Estados Unidos y sus aliados, en especial en términos de reducción del gasto militar estadounidense en conflictos ajenos.

En la misma conferencia, Trump hizo referencia a su reciente ultimátum impuesto a Rusia, en el que dio un plazo de diez días para que aceptaran un acuerdo de tregua, advirtiendo que en caso contrario, él estaría dispuesto a imponer nuevas sanciones y aranceles. Esta estrategia de presión económica ha sido un tema recurrente en el discurso político de Trump, quien está buscando reafirmar su estilo de liderazgo fuerte y decisivo ante una comunidad internacional cada vez más preocupada por la escalada del conflicto.

Mientras tanto, desde Ucrania, el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, anunció que ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar estos ataques recientes y buscar una solución inmediata a la crisis. Rusia, por su parte, ha respondido que está al tanto de las nuevas exigencias de Trump, pero que continuará defendiendo sus propios intereses en el conflicto, dejando entrever que la situación seguirá siendo tensa y complicada en los próximos días.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

Scroll al inicio