Fin de semana largo 2025: turismo en Valparaíso

Se estima que más de 300 mil traslados con pernoctación tendrán lugar durante el próximo feriado del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, ...

Se estima que más de 300 mil traslados con pernoctación tendrán lugar durante el próximo feriado del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, consolidando a la Región de Valparaíso como el principal destino turístico de Chile. Según datos proporcionados por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, esta región se perfila nuevamente como la preferida por los viajeros, especialmente aquellas comunas costeras del Litoral de los Poetas y Viña del Mar. Las proyecciones indican que, a pesar de una leve disminución en comparación con el año anterior, la cantidad de viajes se mantendrá alta, con un volumen estimado de entre 999.096 y 1.214.505 traslados a nivel nacional.

La Directora Regional de Sernatur, Carolina Carrasco, destacó que el panorama turístico en Valparaíso es optimista, resaltando que, durante este feriado, se espera que la región reciba entre 284.301 y 345.597 viajes, lo que representaría un 28,5% del total nacional. Comunas como El Tabo, Algarrobo, Viña del Mar y El Quisco lideran las preferencias de los turistas, que en su mayoría buscan disfrutar de la belleza costera y de la tranquilidad que ofrecen estos destinos. También se mencionan otros lugares de interés como Puchuncaví, Valparaíso, Zapallar, Cartagena, Papudo y Quintero, que continúan siendo atractivos por su oferta diversa.

A medida que se acerca este penúltimo fin de semana largo del año, la región se prepara para recibir a una gran cantidad de visitantes. Carolina Carrasco manifestó que hay una destacada variedad de eventos y actividades para disfrutar en familia. Entre ellos, la Expo Quillota, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 02 de noviembre en el Estadio Lucio Fariña Fernández, contará con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, mientras que la Expo Turismo La Ligua se celebrará el 01 y 02 de noviembre, ofreciendo a los asistentes una muestra de la cultura local.

El llamado de las autoridades es claro: se exhorta a los turistas a realizar un turismo responsable durante este fin de semana largo. Carolina Carrasco enfatizó la importancia de optar por prestadores de servicios turísticos que estén registrados en Sernatur, garantizando así una experiencia segura y de calidad. Con el objetivo de facilitar a los viajeros encontrar opciones confiables, se recomienda visitar el sitio web de Sernatur, donde se pueden consultar los servicios turísticos disponibles en la región.

Finalmente, la expectativa es que la Región de Valparaíso continúe siendo el faro del turismo nacional, no solo por su belleza escénica, sino también por su capacidad de ofrecer experiencias memorables a todos sus visitantes. Con una combinación de ofertas culturales, recreativas y de esparcimiento, así como un compromiso con la sostenibilidad, Valparaíso se posiciona como un destino indiscutible para quienes buscan disfrutar del feriado y generar recuerdos familiares perdurables.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

dummy-img

Vacaciones Tercera Edad: ¡Viajes para Mayores en Chile!

Con el objetivo de derribar los estigmas asociados a la vejez y fomentar…

Scroll al inicio