Feminicidio en Italia: nueva ley contra la violencia de género

El Senado de Italia ha hecho historia al aprobar por unanimidad un proyecto de ley que introduce el feminicidio como un delito específico en el Código ...

El Senado de Italia ha hecho historia al aprobar por unanimidad un proyecto de ley que introduce el feminicidio como un delito específico en el Código Penal, sancionado con una pena máxima de cadena perpetua. Esta votación, que logró 161 apoyos y la ausencia de abstenciones o votos en contra, muestra un raro consenso político en un país donde las divisiones ideológicas suelen predominar. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, celebró este avance significativo en la lucha contra la violencia de género y destacó que Italia se posiciona como uno de los primeros países en adoptar medidas tan contundentes para abordar esta grave problemática social.

El proyecto de ley integrado en el Código Penal establece que la muerte de una mujer provocada por actos de discriminación, odio o control por motivos de género, así como por represalias ante el rechazo a continuar una relación afectiva, será castigada con cadena perpetua. Esta medida responde al creciente clamor popular contra el feminicidio, que ha cobrado fuerza tras el asesinato de varias mujeres en circunstancias violentas. La legisladora y líder del Partido Demócrata, Elly Schlein, enfatizó que la nueva ley es un primer paso crucial, pero instó a continuar con medidas de prevención y a trabajar en un cambio cultural que erradique la violencia de género en todas sus formas.

Entre las innovaciones destacadas en el proyecto, se elimina el límite de 45 días anteriores para las intervenciones telefónicas en los casos de violencia más graves, lo que permitirá una respuesta más ágil y efectiva ante situaciones de riesgo. Además, el ministro de Justicia deberá rendir un informe anual al Parlamento sobre la implementación de estas nuevas medidas, asegurando un seguimiento adecuado sobre la situación del feminicidio y la violencia de género en el país. Este enfoque integral busca no solo sancionar severamente a los agresores, sino también fortalecer la estructura de protección para las víctimas y sus familias.

La ley también abarca la protección legal de los huérfanos de feminicidio, extendiendo los criterios de indemnización a los hijos de mujeres asesinadas por el mero hecho de serlo, independientemente de haber mantenido una relación con el agresor. Igualmente, se tomarán medidas para garantizar que los hijos de las mujeres que sobrevivieron a intentos de feminicidio, pero que no pueden ejercer su rol parental, reciban el apoyo necesario. Esta protección adicional es un reconocimiento de los impactos devastadores que el feminicidio tiene sobre las familias, especialmente sobre los niños y la juventud.

Finalmente, el proyecto prevé la implementación de campañas de prevención y la capacitación de personal médico y judicial en materia de violencia de género y doméstica. Estas iniciativas son consideradas esenciales para crear una conciencia social más profunda sobre el fenómeno del feminicidio y para educar sobre los factores que pueden desencadenar comportamientos agresivos, como el abuso de sustancias. La unificación del Senado en torno a esta ley representa no solo un logro legislativo, sino también un compromiso colectivo para enfrentar una de las lacras más apremiantes de la sociedad italiana.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

Scroll al inicio