Estafa Japo Festival: ¿qué sucede con los permisos?

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha enviado los antecedentes sobre el "Japo Festival" al Ministerio Público ante la posible existencia de ...

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha enviado los antecedentes sobre el «Japo Festival» al Ministerio Público ante la posible existencia de una estafa. Este evento, que se presenta como una experiencia cultural y gastronómica única, ha estado promovido en redes sociales y su página web con promesas atractivas de «vivir Japón sin salir de Chile». Sin embargo, la situación ha suscitado preocupaciones entre diversos usuarios que han comenzado a alertar sobre las irregularidades relacionadas con la venta de entradas.

El festival ha planificado su realización en varias ciudades del país, incluyendo Santiago, Viña del Mar, Valparaíso y Concepción, ofreciendo entradas que rondan los 30 mil pesos, en contraste con un precio normal que supera los 100 mil. Este tipo de ofertas llamó la atención de los consumidores, pero también generó desconfianza debido a la significativa diferencia de precio. En las redes sociales, han surgido denuncias por parte de aquellos que se sintieron engañados, argumentando que la promoción parece demasiado buena para ser real.

La situación se complicó aún más al conocerse la falta de permisos para llevar a cabo el evento. La Municipalidad de Santiago informó a través de un comunicado oficial que no se ha recibido ninguna solicitud de uso de espacio público, específicamente del Parque O’Higgins, donde se planeaba realizar el festival. Este dato ha generado más interrogantes sobre la legitimidad de los organizadores y de la actividad promovida, lo que ha llevado a la intervención del Sernac.

Respecto a la denuncia presentada, el Sernac ha hecho un llamado a los consumidores a estar alerta antes de realizar compras en línea para eventos masivos. La recomendación incluye verificar que la información proporcionada por los organizadores sea fidedigna y contar con datos de contacto a la vista, como RUT, razón social y dirección. Asimismo, el organismo aconseja desconfiar de ofertas de grandes descuentos, como en el caso concreto del festival, donde el precio de las entradas se presentó en un 67% de descuento.

Con la derivación de los antecedentes al Ministerio Público, se espera que se inicie una investigación penal que aclare las irregularidades en torno al «Japo Festival». Este caso resalta la importancia de la protección al consumidor frente a posibles fraudes, especialmente en un contexto donde muchas actividades buscan atraer a las masas a través del marketing digital. La previsión y la información verídica son esenciales para evitar que nuevas estafas, como esta, continúen afectando a los consumidores.


Lo más leído

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

dummy-img

Vacaciones Tercera Edad: ¡Viajes para Mayores en Chile!

Con el objetivo de derribar los estigmas asociados a la vejez y fomentar…

Scroll al inicio