José Antonio Kast Rist se posiciona como el candidato favorito de los votantes en la carrera presidencial chilena, liderando tanto en la encuesta de primera vuelta como en la preferencia presidencial espontánea, de acuerdo con el último informe publicado por la Encuesta Plaza Pública Cadem, reportado por BioBioChile. Kast, representante del partido republicano, obtiene un 30% de las preferencias, un incremento de tres puntos en comparación con entregas anteriores. En segundo lugar, se encuentra Jeannette Jara Román, candidata del Partido Comunista, con un 27%, lo que indica una reñida competencia entre ambos líderes en la búsqueda de la presidencia.
La lista de candidatos continúa con Evelyn Matthei, quien se sitúa en un distante tercer lugar con un 14%, seguida por Franco Parisi con un 11% y Johannes Kaiser con un 5%. La encuesta también revela que Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez Ominami obtienen un 2% y un 1% respectivamente, mientras que Eduardo Artés también se queda con un 1%. Un 9% de los encuestados opta por la opción ‘no sabe’, una cifra que podría influir en el rumbo de la campaña a medida que se acerquen las elecciones.
En el contexto de la preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast también se mantiene únicamente a la cabeza, con un 25% de apoyos, un avance de cuatro puntos desde la última medición. Jara, por su parte, le sigue de cerca con un 24%, mientras que Matthei, Parisi y Kaiser completan el panorama con un 12%, 8% y 5% respectivamente. Este escenario pone de manifiesto la polarización política en Chile y la competitividad que se avecina en las próximas semanas.
En un giro positivo para el gobierno, la aprobación del Presidente Gabriel Boric ha mostrado un leve ascenso, alcanzando un 33% en la última entrega de la encuesta, lo que representa un aumento de 2 puntos respecto a la medición anterior. Cierra el mes con un promedio de aprobación de 35%, un respiro en un ambiente político tenso. Destaca en este contexto la figura del ministro Jaime Pizarro, quien ha visto un aumento significativo de 12 puntos, logrando una evaluación de 77%.
En contraste, otros ministros enfrentan caídas en sus evaluaciones. Antonia Orellana, por ejemplo, ha perdido 13 puntos, alcanzando un 43% de aprobación. Entre los menos evaluados se encuentran Nicolás Cataldo (35%), Nicolás Grau (34%, -2pts) y Luis Cordero, quien se lleva la peor parte con un 26%, habiendo visto una disminución de 12 puntos en la última evaluación. Este panorama resalta los desafíos que enfrenta el gobierno de Boric y la dinámica fluctuante en la política chilena.












