• Home
  • Economía
  • Edyce situación metalúrgica Biobío: Desafíos y soluciones

Edyce situación metalúrgica Biobío: Desafíos y soluciones

La multigremial ha manifestado su profunda preocupación por la situación crítica que enfrenta la empresa metalúrgica Edyce, un pilar de la industria ...

La multigremial ha manifestado su profunda preocupación por la situación crítica que enfrenta la empresa metalúrgica Edyce, un pilar de la industria en la región del Biobío. Con más de 75 años de historia, esta emblemática empresa, que actualmente emplea entre 300 y 400 personas, se ha visto forzada a solicitar una reorganización judicial con el fin de evitar su quiebra. Ávaro Ananías, presidente de la multigremial, subrayó la gravedad del momento, ya que la eventual pérdida de Edyce no solo afectaría la economía local, sino también la estabilidad laboral de cientos de trabajadores.

Edyce ha sido reconocida por su labor y su contribución al desarrollo económico de la región, pero la crisis actual pone en jaque su futuro. La Cámara de la Producción y del Comercio CPC Biobío señaló en septiembre que la situación complicada que vive la metalúrgica es reflejo de un contexto más amplio que afecta a diversas industrias en la zona. La capacidad de Edyce para reestructurarse y negociar sus deudas se vuelve crucial no solo para su salvación, sino también para la preservación de empleo de calidad en el Biobío.

Ananías, en su declaración, enfatizó la importancia de mantener las industrias locales operativas para proteger los puestos de trabajo y la economía de la región. «Es fundamental que no se pierdan industrias, no se pierdan empresas y no se pierdan los puestos de trabajo de calidad que tenemos en Biobío», expresó con preocupación. La situación de Edyce resuena en el contexto más amplio de la industria metalúrgica, donde la prevención de quiebras y la creación de políticas públicas efectivas son vitales para el sostenimiento de empleo.

La continuación de la operativa de empresas como Edyce no solo es crucial para los empleados directos, sino que también tiene un efecto dominó sobre las economías locales y regionales. Ananías propuso un avance en los temas de políticas públicas que apoyen sectores productivos relevantes, instando a la construcción de plantas y procesos que permitan un crecimiento sostenible. Esta visión no solo busca soluciones a corto plazo, sino también cimentar un futuro más robusto para la industria regional.

Concluyendo su intervención, el presidente de la multigremial expresó su deseo de que la reestructuración de Edyce sea exitosa y permita a la empresa seguir operando en el Biobío. «Esperamos que ojalá favorablemente esto ocurra, puedan repactar sus pasivos y puedan seguir operando», afirmó. La situación de Edyce es un recordatorio de las dificultades que enfrentan muchas empresas en la actualidad y de la necesidad urgente de un apoyo proactivo para fortalecer el tejido empresarial y mantener la competitividad de la región.


Lo más leído

Vuelo 2976 UPS: Accidente Aéreo en Louisville

Vuelo 2976 UPS: Accidente Aéreo en Louisville

El trágico accidente del vuelo 2976 de UPS se produjo este martes en…

Leasing Habitacional en Chile: Opción Accesible para Familias

Leasing Habitacional en Chile: Opción Accesible para Familias

En el contexto actual del mercado inmobiliario chileno, donde más de 944 mil…

Feria Laboral INACAP: Oportunidades para Todos en Chile

Feria Laboral INACAP: Oportunidades para Todos en Chile

La Feria Laboral INACAP-CPC se ha consolidado como un evento fundamental en el…

Pronto Copec: Líder en Tiendas de Conveniencia en Chile

Pronto Copec: Líder en Tiendas de Conveniencia en Chile

Con 488 tiendas a lo largo de Chile, Pronto Copec ha llegado a…

Scroll al inicio