Los equipos de los candidatos presidenciales José Antonio Kast Rist, del partido Republicanos, y Evelyn Matthei Fornet, de la coalición Chile Vamos, se encuentran ultimando detalles para el primer debate presidencial televisado que se llevará a cabo este miércoles a partir de las 21:45 horas, transmitido por Chilevisión. Este debate contará con un formato estructurado en tres segmentos, donde los moderadores harán preguntas a cada uno de los ocho candidatos, quienes podrán responder en un tiempo limitado de tres minutos. Posteriormente, los candidatos podrán interpelar directamente a dos de sus rivales seleccionados por sorteo, y finalizarán con una intervención de un minuto para ofrecer un cierre. Este evento se plantea como una crucial plataforma para expresar propuestas electorales de cara a las elecciones presidenciales.
José Antonio Kast ha anticipado que centrará su atención inicial en la candidata oficialista, Jeannette Jara Román, y en el independiente Eduardo Artés Brichetti, a quien buscará interrogar sobre temas sensibles que forman parte de su programa electoral. En este contexto, Kast subrayó la importancia de la preparación de cada candidato para el debate, haciendo un llamado a que todos los participantes se presenten listos y bien fundamentados en sus propuestas. “Quiero que todos lleguen, que nadie se ausente como ha ocurrido en otros debates”, indicó, enfatizando la necesidad de que el evento sea un espacio productivo para discutir las urgencias sociales que marcan la agenda del país.
Por otro lado, el equipo de campaña de Evelyn Matthei, quien será desafiada por Kast y por Marco Enríquez-Ominami Gumucio durante el debate, ha estado trabajando intensamente para presentar una imagen cohesionada y unificada. Según el senador Juan Antonio Coloma, coordinador político de la campaña de Matthei, el debate representa una oportunidad esencial para presentar sus propuestas, destacando que su candidata busca ser una alternativa sólida que puede integrar diversas visiones y sectores. Coloma aseguró que «no vamos a pelear con nadie», enfatizando que el propósito del debate es hablar directamente a la ciudadanía y presentar soluciones concretas para los problemas que enfrenta Chile.
En términos estratégicos, tanto Kast como Matthei tienen claras las prioridades de sus mensajes, lo que refleja la dinámica polarizada en la que se desarrollan estas elecciones. Kast ha hecho hincapié en las urgencias sociales, mientras que Matthei se presenta como un puente que puede unir diferentes perspectivas en un momento en que el país necesita cohesión ante los desafíos actuales. La campaña de Kast ha sido particularmente activa en su llamado a la participación, recordando que el gobierno ha restablecido sanciones por no votar, lo cual añade un contexto extra a la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral.
El debate de este miércoles no solo servirá como un termómetro de las propuestas políticas, sino que también será fundamental para medir el ambiente de competencia entre los candidatos. Con una diversidad de enfoques y estilos, la actuación de cada uno podría definir sus trayectorias en esta contienda presidencial. Se espera que el evento no solo sea un espectáculo mediático, sino una oportunidad para que los ciudadanos se informen y evalúen las opciones que tienen ante sí en el acercamiento a las elecciones.