Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín y actual precandidato presidencial de Colombia, ha generado controversia con un mensaje en redes sociales donde declaró que iría a la guerra si Perú insiste en dejar a Leticia sin el Amazonas. En un video publicado en su cuenta oficial de ‘X’, Quintero se muestra cruzando un río mientras sostiene que Colombia «se defiende con el alma». Además, aseguró que de ser elegido presidente, defenderá el territorio nacional con la misma determinación, expresando su descontento por lo que considera pérdida ante otros países en el pasado, como el contencioso con Panamá y Nicaragua sobre el mar de San Andrés.
El acto de Quintero al izar la bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa de Loreto intrigó tanto a seguidores como a detractores. Afirma que está reclamando lo que es territorio colombiano, generando una respuesta inmediata del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, que advertió que tales acciones «desvían los esfuerzos de cooperación» entre ambas naciones. En sus comunicaciones, Quintero enfatizó su nacionalismo, proclamando: «No podemos llorar como niños por lo que no pudimos defender como hombres» mientras aboga por un mayor compromiso con la defensa del Amazonas.
En el pasado reciente, Quintero ha hablado sobre el contexto de las relaciones intergubernamentales, sosteniendo que Perú ha intentado apropiarse de parte del Amazonas colombiano. En sus declaraciones, resaltó que no se detendría ante las intenciones peruanas de anexar territorios, reiterando que, si es elegido presidente, no permitirá que se pierda ni un centímetro de territorio nacional. Su postura ha sido respaldada por algunos sectores que ven en estos actos una reafirmación del patriotismo en medio de tensiones diplomáticas.
Sin embargo, no solo sus pronunciamientos sobre el Amazonas han captado la atención pública. Quintero también ha estado bajo el escrutinio de investigaciones por presunta malversación de fondos durante su gestión como alcalde. Según denuncia de la Fiscalía General de Colombia, el exalcalde afronta serios cargos que podrían acarrear consecuencias legales significativas. A pesar de estas controversias, Quintero continúa su campaña presidencial con planes radicales que incluyen la disolución del Congreso y la convocatoria a una asamblea constituyente para ‘reiniciar’ la política colombiana.
Finalmente, a medida que se acercan las elecciones de 2026, Quintero busca posicionarse como una figura clave en la política colombiana a través de sus redes sociales. A pesar de las acusaciones y el pasado turbulento en su gestión, su enfoque se centra en un discurso nacionalista que apela a la soberanía territorial y al orgullo nacional. Con un marcado interés en las cuestiones de defensa territorial y la corrupción, Quintero se presenta como un candidato que promete un cambio drástico en la política colombiana, un giro que sus seguidores podrían considerar necesario en tiempos de retos sociales y políticos.













