• Home
  • Economía
  • Codelco: Actualización de Operaciones en El Teniente

Codelco: Actualización de Operaciones en El Teniente

Durante el fin de semana, la planta Colón de Codelco mostró un fuerte desempeño al procesar 80,9 mil toneladas de mineral por día.Este volumen ...

Durante el fin de semana, la planta Colón de Codelco mostró un fuerte desempeño al procesar 80,9 mil toneladas de mineral por día. Este volumen significativo de producción se complementó con la recepción de 10,3 mil toneladas en Sewell, reflejando la eficiencia operativa de la empresa en un contexto difícil. La reactivación de la línea SAG1, que fue puesta en marcha con éxito el viernes 5 de septiembre, ha sido un factor clave para alcanzar estos niveles de procesamiento y se espera que continúe contribuyendo de forma positiva a la productividad de la división El Teniente.

La fundición, por su parte, ha logrado moldear 530 toneladas métricas finas diariamente, lo que indica un avance considerable en la capacidad de producción del mineral procesado. Este rendimiento se traduce en un aumento de la actividad industrial en la región, generando oportunidades para los trabajadores y propiciando un entorno propicio para la reactivación económica local. La directiva de Codelco, liderada por el presidente ejecutivo Rubén Alvarado, continúa priorizando la seguridad y salud de sus trabajadores mediante iniciativas como el Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones.

El gerente general interino de El Teniente, Claudio Sougarret, también se reunió con el gobernador regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, para abordar los desafíos actuales que enfrenta la división. Este encuentro destaca la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y Codelco, especialmente en momentos en que se han realizado esfuerzos significativos para atender múltiples requerimientos de servicios fiscalizadores. Hasta la fecha, se han registrado 59 requerimientos, de los cuales 35 han sido respondidos, evidenciando un fuerte compromiso con la transparencia y la regulación.

Durante el mismo periodo, se contabilizaron alrededor de 4.285 trabajadores en Turno A y 1.652 en Turno C, con más de 1.400 personas que accedieron al interior mina. La alta participación del personal es un indicativo de la confianza en las medidas de seguridad implementadas y la importancia que tiene cada uno en el proceso productivo. Además, desde la semana pasada se han llevado a cabo 26.276 participaciones en jornadas de reflexión, contención y capacitación, resultados de la preocupación de la gerencia por el bienestar psicológico de los colaboradores.

Finalmente, la compañía ha intensificado la entrega de información y apoyo a las familias de los trabajadores fallecidos en el evento reciente, lo que refleja una sensibilidad ante la tragedia ocurrida. Con la visita inspectiva realizada por Sernageomin a las operaciones en Esmeralda y Panel Esmeralda, se busca asegurar que las condiciones de trabajo sean seguras y robustas, contribuyendo así a la confianza pública en las operaciones de Codelco y a la recuperación del sector minero en la región.


Lo más leído

Fundición y refinación de cobre en Chile: Un acuerdo clave

Fundición y refinación de cobre en Chile: Un acuerdo clave

En un evento significativo que tuvo lugar en la Casa Central de la…

Debate presidencial Chile 2023: Candidatos afinan detalles

Debate presidencial Chile 2023: Candidatos afinan detalles

Los equipos de los candidatos presidenciales José Antonio Kast Rist, del partido Republicanos,…

Demanda medioambiental Chile: vertederos ilegales expuestos

Demanda medioambiental Chile: vertederos ilegales expuestos

La abogada medioambientalista Paulin Silva Heredia ha compartido en una reciente entrevista en…

Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025

Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025

La Cámara Minera de Chile se complace en anunciar la apertura de postulaciones…

Scroll al inicio