• Home
  • Economía
  • Campeonato de Emprendimiento Viña del Mar 2025 Abierto

Campeonato de Emprendimiento Viña del Mar 2025 Abierto

La iniciativa "Nada Nos Detiene Viña del Mar 2025" ha abierto su convocatoria para el campeonato de emprendimiento, que promete no solo formar a los ...

La iniciativa «Nada Nos Detiene Viña del Mar 2025» ha abierto su convocatoria para el campeonato de emprendimiento, que promete no solo formar a los emprendedores locales, sino también ofrecer visibilidad y premios en dinero por un total de $5.000.000. Este evento cuenta con el auspicio de Consorcio y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible. El concurso, que se desarrollará entre septiembre y noviembre de este año, tiene como objetivo resaltar a los emprendedores de la comuna que poseen un alto potencial de impacto económico, social o medioambiental.

El certamen se diseñó con una metodología probada que combina formación práctica, generación de redes y financiamiento directo. Entre los beneficios, los finalistas recibirán mentoría estratégica, difusión audiovisual y un año de acceso gratuito a una plataforma de inteligencia financiera. Además, los tres primeros lugares serán premiados con $3.000.000, $1.500.000 y $500.000, respectivamente. Este enfoque integral busca no solo premiar las mejores ideas, sino también brindar las herramientas necesarias para que estas se materialicen y prosperen.

Gloria Tironi, presidenta del G100, enfatizó la importancia del emprendimiento como un motor de cambio y movilidad social. Según ella, el campeonato es una oportunidad para que los talentos locales muestren sus ideas y se conecten con una comunidad que los apoye en su crecimiento. «Nuestra misión es que el origen no determine el destino, y Viña del Mar es un territorio donde ese propósito cobra fuerza», afirmó Tironi, reflejando el compromiso de la organización por potenciar el talento local.

Los emprendedores interesados tienen hasta el 30 de septiembre para postular, siempre que tengan domicilio comercial o residencial en Viña del Mar. Las propuestas seleccionadas participarán en talleres dictados por expertos del ecosistema G100, culminando en una presentación en formato de video pitch. De entre todos los postulantes, diez finalistas serán elegidos para competir en la Gran Final, donde un jurado evaluará sus proyectos y determinará a los tres ganadores.

Desde Consorcio, la Jefa de Impacto e Innovación Social, Magdalena Cortés, destacó que apoyar este tipo de iniciativas es vital para el desarrollo económico sostenible a nivel local. «Fomentar el emprendimiento con propósito es una forma concreta de construir comunidades más resilientes e inclusivas», añadió. La colaboración con la Municipalidad de Viña del Mar y la Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible ha sido esencial para concretar este proyecto, consolidando así un apoyo a quienes están generando valor desde sus ideas en la región.


Lo más leído

Cyber Monday empleo temporal Chile: auge logístico

Cyber Monday empleo temporal Chile: auge logístico

En un contexto de crecimiento sostenido del comercio online, Eurofirms Group señala que…

Boric líder de facción: Boric, Kast y la polémica política

Boric líder de facción: Boric, Kast y la polémica política

El dirigente UDI Máximo Pavez Cantillano afirmó en El Primer Café que el…

Hamás libera rehenes y negocia plan de paz con mediadores

Hamás libera rehenes y negocia plan de paz con mediadores

Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes…

Narcoterrorismo en aguas del Caribe: ataques y respuestas

Narcoterrorismo en aguas del Caribe: ataques y respuestas

Este artículo es ficción y no refleja hechos reales.Washington, 3 de octubre de…

Scroll al inicio