• Home
  • Economía
  • Asistencia técnica laboral: Mejorando la empleabilidad

Asistencia técnica laboral: Mejorando la empleabilidad

Las jornadas de asistencia técnica impulsadas por el Observatorio Laboral de la Región de Los Lagos tienen como objetivo primordial alinear la oferta ...

Las jornadas de asistencia técnica impulsadas por el Observatorio Laboral de la Región de Los Lagos tienen como objetivo primordial alinear la oferta formativa de SENCE con las demandas laborales del mercado. A medida que el entorno laboral evoluciona, resulta fundamental que los programas de capacitación sean pertinentes y relevantes para los empleadores. Este enfoque proactivo permite que la formación profesional se adapte a las necesidades actuales de las empresas, facilitando así la inserción laboral de los individuos en sectores con alta demanda.

Señaló Roberto Soto, coordinador del Observatorio Laboral, que el proceso de asistencia técnica incluye una meticulosa sistematización de la demanda laboral regional. A través de estudios estructurados y un análisis profundo, se realiza un pareo con el Catálogo de Planes Formativos que mantiene SENCE. Este trabajo colabora estrechamente con las Unidades de Capacitación a Personas (UCAP) de las Direcciones Regionales, asegurando que solo se prioricen aquellas capacitaciones que sean efectivamente relevantes para el mercado laboral, lo que optimiza recursos y mejora resultados.

La sinergia entre la demanda laboral y la oferta de capacitación es crucial para el desarrollo económico regional. La asistencia técnica proporciona un puente entre lo que buscan las empresas y lo que se ofrece en términos de habilidades y competencias. Este proceso se efectúa anualmente, con fases que se realizan en sesiones de trabajo desde abril hasta julio, garantizando un enfoque metódico y colaborativo que impulsa la efectividad de la capacitación ofrecida. Al final de este proceso, las capacitaciones reflejan más acertadamente las capacidades que las empresas requieren.

El compromiso del equipo de SENCE y del Observatorio Laboral es evidente en la colaboración multidisciplinaria que se forma a lo largo del proceso. Con la participación del Director Regional de SENCE y de profesionales como Rodrigo Fernández y su equipo, se crea un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la formulación de planes formativos que responden a las exigencias laborales del momento. Este esfuerzo conjunto es esencial para maximizar la ocupación y fortalecer la productividad en la región de Los Lagos.

En conclusión, las jornadas de asistencia técnica no solo benefician a las empresas al brindarles trabajadores capacitados, sino que también impactan positivamente en los individuos al mejorar su empleabilidad. Este enfoque integral busca responder a las dinámicas cambiantes del mercado, permitiendo a SENCE y a las instituciones educativas ofrecer programas que realmente preparen a las personas para los retos del futuro laboral. A través de este compromiso, la Región de Los Lagos se posiciona como un referente en la formación laboral pertinente y de calidad.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

dummy-img

Vacaciones Tercera Edad: ¡Viajes para Mayores en Chile!

Con el objetivo de derribar los estigmas asociados a la vejez y fomentar…

Scroll al inicio