El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha actualizado la alerta temprana preventiva para ocho comunas de la región de Coquimbo debido a las nevadas que se están pronosticando en la zona. Las comunas afectadas son La Higuera, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Combarbalá, Illapel y Salamanca. Esta decisión es parte de los esfuerzos para asegurar la seguridad de los residentes ante posibles impactos de las condiciones climáticas adversas que se esperan en los próximos días.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un aviso meteorológico que advierte sobre la posibilidad de nevadas en las zonas de precordillera y los valles precordilleranos, estimando acumulaciones entre 10 y 15 cm. Este fenómeno se desarrollará entre el 21 y 22 de agosto, lo que podría dificultar el desplazamiento en las rutas afectadas. La combinación de la nieve y la topografía de la región representa un riesgo significativo para quienes se desplazan por esos sectores.
Ante este escenario, Senapred ha instado a la población a tomar precauciones. Especialmente a aquellos que planean conducir hacia sectores cordilleranos, se les recomienda llevar cadenas para los neumáticos, encender las luces de sus vehículos y utilizar neblineros para mejorar la visibilidad. Además, se aconseja evitar conducir durante la noche si no es estrictamente necesario, dado que las condiciones podrían deteriorarse rápidamente.
Es importante destacar que, además de la alerta por nevadas, la DMC ha cancelado los avisos que indicaban la posibilidad de tormentas eléctricas y precipitaciones normales a moderadas en el litoral. Esto ofrece un pequeño alivio a los habitantes de las zonas costeras, que podrían verse afectados por diversas condiciones climáticas en el transcurso de este evento. Sin embargo, la atención se centra ahora en los efectos que la nieve tendrá en las comunas del interior.
La situación actual destaca la importancia de la preparación ante desastres naturales. Senapred ha implementado la campaña #YoMePreparo, con la finalidad de concienciar a la población sobre las medidas preventivas adecuadas. A través de su cuenta de Twitter, la institución ha compartido recursos y recomendaciones sobre cómo actuar ante estas condiciones climáticas extremas. Se insta a los ciudadanos a mantenerse informados y a seguir las recomendaciones de las autoridades para asegurar su seguridad y la de sus familias.














