• Home
  • Gobierno
  • Crítica a la asistencia de diputados: polémica en La Moneda

Crítica a la asistencia de diputados: polémica en La Moneda

Una nueva controversia ha surgido en el escenario político chileno tras las declaraciones del presidente Gabriel Boric Font, quien expresó su ...

Una nueva controversia ha surgido en el escenario político chileno tras las declaraciones del presidente Gabriel Boric Font, quien expresó su descontento por la masiva ausencia de legisladores en una reciente sesión de la Cámara de Diputados. Durante la inauguración del Jardín Infantil “Rayún del Valle” en San Felipe, el Mandatario afirmó que «las sesiones fracasan porque los diputados no llegan a trabajar», provocando una rápida y airada respuesta desde el Congreso. Las críticas a la postura de Boric han sido variadas y provienen de distintos sectores políticos, dejando en evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo.

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro Bascuñán (RN), no tardó en recordar una situación similar que ocurrió en 2021, cuando tanto Boric como la actual ministra Camila Vallejo también se ausentaron de una sesión crucial, lo que resultó en el fracaso de la misma. Esta comparación fue utilizada para resaltar lo que algunos perciben como una falta de coherencia en las críticas de Boric, a quien se le reprocha no haber tenido en cuenta sus propios ausentismos en el pasado, sugiriendo que la crítica es más política que constructiva.

Por otra parte, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo Jeldres (DC), demandó un trato respetuoso hacia el Parlamento, recordando que el presidente Boric, como Jefe de Estado, debe manifestar sus críticas con un tono que no menoscabe la institucionalidad. Aedo enfatizó la necesidad de que el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo sea constructivo, señalando que el respeto mutuo es fundamental para el buen funcionamiento de la democracia. Su comentario sugiere que, a pesar de las diferencias políticas, es crucial mantener una comunicación respetuosa.

Desde el partido Renovación Nacional, el diputado Frank Sauerbaum Muñoz argumentó que Boric debería actuar con la responsabilidad de un líder estatal y no desde la perspectiva de un dirigente universitario, como lo ha hecho en sus recientes intervenciones. Esta crítica destaca un sentimiento creciente entre algunos parlamentarios que consideran que el estilo de Boric, en ocasiones, puede ser más confrontativo que conciliador, lo que complica la gobernanza y el trabajo legislativo necesario en Chile.

Incluso dentro del oficialismo, las críticas han resonado. El diputado Jaime Araya Guerrero (ind. PPD) insinuó que Boric no tiene autoridad para criticar ausencias, al recordar que él mismo estuvo ausente en ocasiones anteriores que resultaron en sesiones fallidas. Estas tensiones reflejan un clima político polarizado, donde las acusaciones y defensas han comenzado a marcar la pauta del debate, lo que complica aún más la colaboración entre el Gobierno y el Congreso en la actual administración.


Lo más leído

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Problemas Simce: Fallos en la Prueba de Evaluación 2025

Este miércoles 22 y jueves 23 de octubre se llevaría a cabo la…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

dummy-img

Vacaciones Tercera Edad: ¡Viajes para Mayores en Chile!

Con el objetivo de derribar los estigmas asociados a la vejez y fomentar…

dummy-img

Sanae Takaichi: Lista para la cumbre con Kim Jong-un

Sanae Takaichi, la nueva primera ministra de Japón, ha expresado su disposición a…

Scroll al inicio