• Home
  • Economía
  • Cosmética vegana: Innovación y sostenibilidad en Chile

Cosmética vegana: Innovación y sostenibilidad en Chile

Inspirada en la rica biodiversidad de la Patagonia, la marca aysenina Jauken ha lanzado una innovadora línea de cosméticos compostables que fusiona ...

Inspirada en la rica biodiversidad de la Patagonia, la marca aysenina Jauken ha lanzado una innovadora línea de cosméticos compostables que fusiona diseño y cuidado ambiental. Bajo la dirección de Natalia Jofré, el emprendimiento presenta ‘Botánica Intensa’, una paleta de ecomaquillaje natural, vegano y multiuso. Este nuevo producto se destaca por su empaquetado elaborado de lenga reciclada, completamente compostable, alineándose así con la creciente tendencia hacia la sostenibilidad en el mercado de la cosmética. Esta iniciativa no solo refuerza la identidad territorial de Aysén, sino que marca un hito en la cosmética independiente en Chile al estar inscrito en el Instituto de Salud Pública y formulado por una ingeniera química.

Con raíces firmemente establecidas en Coyhaique, Jauken Cosmética Natural nació de la pasión de sus fundadores, Natalia y Rolando, por el respeto hacia el medio ambiente y la salud. Motivada por sus estudios en Salud y Terapias Naturales, Natalia Jofré comenzó creando productos caseros como pasta de dientes y desodorantes que buscaban reducir el impacto ambiental. Con el tiempo, establecieron un huerto con plantas medicinales de la región y un taller en la zona, perfeccionando así sus procesos de producción con un enfoque en la efectividad y sostenibilidad.

La paleta de ‘Botánica Intensa’ se compone de cuatro tonos versátiles que se adaptan a diferentes tipos de piel. Incluye un iluminador perlado con bioglitter vegetal, un rubor y labial de color terracota, un tono café frío para contornos y un beige rosado ideal para transiciones en maquillaje. Todos los productos están libre de parabenos y colorantes sintéticos, lo que los hace aptos para cualquier tipo de piel, incluso para niños. Además, su diseño intuitivo promueve rutinas de maquillaje simples y responsables, con la posibilidad de compostar o reutilizar el envase.

Jauken se posiciona como un referente en la producción de eco-maquillaje en Chile, destacando la importancia de la economía circular en su modelo de negocio. Gracias a su producción local y el abastecimiento de materias primas naturales, la marca ha logrado reducir su huella de carbono y resaltar el talento innovador de la región de Aysén. Este caso ha sido respaldado por el programa Semilla Expande de Corfo Aysén, que apoya el crecimiento de empresas lideradas por mujeres y resalta la capacidad de las regiones extremas para desarrollar productos éticos y sostenibles.

El compromiso de Jauken con la sostenibilidad se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo énfasis en el consumo responsable y la conservación de la biodiversidad. Con su reciente registro oficial de marca en 2024, Jauken reafirma su misión de producir cosméticos que no solo cuidan la piel, sino que también promueven la identidad cultural y el respeto por nuestro planeta. Humberto Marín, director de Corfo Aysén, destaca que estas iniciativas son una poderosa señal del talento y la proactividad que se manifiesta en los territorios menos favorecidos, fomentando la creación de referentes regionales en el ámbito de la cosmética.


Lo más leído

Cyber Monday empleo temporal Chile: auge logístico

Cyber Monday empleo temporal Chile: auge logístico

En un contexto de crecimiento sostenido del comercio online, Eurofirms Group señala que…

Boric líder de facción: Boric, Kast y la polémica política

Boric líder de facción: Boric, Kast y la polémica política

El dirigente UDI Máximo Pavez Cantillano afirmó en El Primer Café que el…

Hamás libera rehenes y negocia plan de paz con mediadores

Hamás libera rehenes y negocia plan de paz con mediadores

Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes…

Narcoterrorismo en aguas del Caribe: ataques y respuestas

Narcoterrorismo en aguas del Caribe: ataques y respuestas

Este artículo es ficción y no refleja hechos reales.Washington, 3 de octubre de…

Scroll al inicio