En Chile, uno de los principales apoyos económicos ofrecidos por el Estado es el Bono de Protección, destinado a mujeres que cumplen con determinados requisitos. Este beneficio, que se entrega de manera automática, no requiere de una postulación formal, lo que facilita su acceso y garantiza que muchas mujeres vulnerables reciban la ayuda necesaria. Según reportes de Chilevisión Noticias, el Bono de Protección se extiende por un periodo de 24 meses consecutivos, brindando un alivio significativo a las mujeres en situaciones de necesidad.
Para ser elegible para este importante bono, las interesadas deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. En primer lugar, es esencial formar parte de un programa del Subsistema de Protección Social, tales como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos. Además, es fundamental que las beneficiarias hayan firmado una carta de compromiso y un plan de intervención, lo que asegura que ellas están comprometidas a trabajar en pro de su bienestar y el de sus familias.
El Bono de Protección promete un apoyo financiero de $452 mil pesos, que se distribuye a lo largo de los 24 meses a través de distintos tramos de pago. Así, los primeros seis meses se otorgará un monto mensual de $23.694, lo que representa un impulso inicial para las beneficiarias. Posteriormente, el pago decae a $18.033 desde el séptimo al duodécimo mes, y luego se reduce aún más para los tramos siguientes, con un subsidio de $12.398 del mes 13 al 18, antes de culminar con un pago de $22.007 durante los últimos seis meses.
La variabilidad en las cifras del Bono de Protección ha sido diseñada considerando las diversas necesidades económicas a lo largo del tiempo que las beneficiarias pueden enfrentar. Este enfoque gradual permite que las mujeres no solo reciban un respaldo inmediato, sino que también obtengan una ayuda que se ajusta a su situación a medida que pasan los meses. De esta forma, el Estado busca brindar un apoyo que facilite la autonomía económica de las mujeres y sus familias, promoviendo su inclusión social.
Para acceder a la información acerca de este bono y verificar si calificas para recibirlo, las interesadas pueden visitar el sitio web de Chile Atiende. Allí, simplemente ingresando el RUT, se podrán conocer las posibilidades de acceder al Bono de Protección. Esta herramienta digital es un recurso valioso para muchas mujeres, ya que les permite informarse sobre sus derechos y beneficios sin necesidad de desplazarse, fomentando así la autonomía y el empoderamiento.











