Invertir en Estados Unidos se ha convertido en un atractivo estratégico para los inversionistas chilenos, quienes buscan diversificar y proteger su capital en un entorno estable y jurídicamente seguro. La posibilidad de adquirir bienes raíces, propiedades o franquicias en el país del norte presenta no solo una oportunidad financiera, sino también las puertas a una visa estadounidense. Esta dualidad de beneficios ha llevado a que EEUU se posicione como un destino privilegiado para aquellos que desean hacer crecer su patrimonio en monedas fuertes.
En este contexto, la empresa Latam en USA, que tiene su sede en Miami y sucursales en Argentina, Colombia y Chile, organiza el evento titulado «Inversiones inteligentes en EE.UU.» el próximo lunes 11 de agosto. La cita es en el Club House Deportivo Universidad Católica, en Las Condes, a las 18:30 horas. Durante esta cita se presentarán diversas opciones de negocio con alto potencial y rentabilidad, dirigidas a inversionistas interesados en explorar el mercado estadounidense a través de varios modelos de inversión.
Esteban Larrondo, Director de Latam en USA Chile, destacó que el evento será una excelente oportunidad para conocer una variedad de activos y proyectos disponibles para inversión. Junto a otros exponentes de la empresa como Ariel Arrocha y Leo Roth, presentarán no solo los tradicionales departamentos y propiedades, sino también opciones innovadoras como la compra y remodelación de edificios, así como inversiones en hotelería y proyectos gastronómicos. «Habrá una serie de proyectos novedosos que no todos conocen», comentó.
En cuanto a la rentabilidad, Larrondo explicó que existen inversiones tanto fijas como variables, con productos de deuda que ofrecen tasas anuales de hasta el 14%. Esto significa que los inversionistas pueden esperar un retorno significativo sobre su inversión, lo que aumenta el atractivo de participar en estos proyectos inmobiliarios y de desarrollo comercial. «Las posibilidades son amplias y las rentabilidades pueden ser realmente atractivas», agregó Larrondo, resaltando la flexibilidad en las opciones de inversión.
Finalmente, el Director de Latam en USA Chile subrayó la importancia de estos nuevos fondos de inversión, que permiten a los interesados participar con montos más accesibles que los usualmente requeridos, que eran de al menos US$500.000. Ahora, con opciones desde los US$75.000 e incluso la posibilidad de co-invertir en propiedades desde US$60.000, se democratiza el acceso a inversiones en el mercado estadounidense. Para más información e inscripciones al evento, los interesados pueden visitar el enlace https://tinyurl.com/y3vnjn5a.













