Convocatoria 2025 Corfo: Apoya Startups en Chile

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha lanzado una convocatoria nacional que permitirá a entidades chilenas acceder a un ...

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha lanzado una convocatoria nacional que permitirá a entidades chilenas acceder a un cofinanciamiento de hasta $50 millones, con el objetivo de diversificar las opciones de inversión privada para emprendimientos a lo largo del país. Esta iniciativa, que se encuentra enmarcada dentro del Programa Invierte, busca fortalecer la inversión privada en Chile, facilitando recursos para organizaciones que aglutinan a inversionistas y promoviendo oportunidades para nuevas empresas con alto potencial de desarrollo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 8 de septiembre de 2025, brindando un plazo de ejecución de hasta 12 meses para los proyectos seleccionados.

La Subgerente de Ecosistemas de Emprendimiento de Corfo, María Patricia Cruz, destacó que esta convocatoria aborda una de las principales preocupaciones de la institución: la brecha de acceso a financiamiento que enfrentan las startups. Según Cruz, «a medida que se amplíe la variedad de opciones de financiamiento, será más sencillo para los emprendedores conseguir el apoyo necesario para escalar sus negocios». Esta visión refleja la intención de Corfo de potenciar un ecosistema emprendedor más robusto, donde la inversión privada juegue un papel crucial en el crecimiento de nuevas empresas.

En este contexto, la convocatoria para Redes de Ángeles busca apoyar la creación y el fortalecimiento de entidades que reúnan a inversionistas privados dispuestos a ofrecer no solo capital, sino también conocimiento y redes de contactos. Para poder postular, las organizaciones deben contar con un mínimo de 10 inversionistas ángeles y sus proyectos deberán incluir la implementación de programas de formación y otros servicios tanto para los emprendedores como para los inversionistas —esto con el fin de propiciar rondas de financiamiento eficientes y alineadas con las necesidades del mercado.

La otra línea de apoyo de esta convocatoria está destinada a las Plataformas de Crowdfunding de Equity, que tienen como propósito promover nuevas opciones de financiamiento colectivo para emprendimientos. Este modelo no solo facilita el acceso a capital para emprendedores, sino que también permite a los inversionistas particulares involucrarse en la propiedad de negocios innovadores. Las iniciativas que sean seleccionadas en esta línea de financiamiento deberán contribuir a la diversificación de las alternativas de inversión en el país, ayudando a conectar a emprendedores con un público más amplio.

En 2024, durante la apertura anterior de la línea de Redes Ángeles del programa Invierte, se lograron apoyar cinco iniciativas, lo que resultó en un cofinanciamiento que superó los $249 millones. Proyectos de destacadas universidades y corporaciones en Santiago y otras regiones, como Antofagasta y Los Lagos, fueron beneficiados. Esta experiencia positiva refuerza la estrategia del Corfo de seguir creando instrumentos que faciliten el acceso de capital a empresas emergentes, contribuyendo así al desarrollo económico y a la innovación en Chile.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

dummy-img

Vacaciones Tercera Edad: ¡Viajes para Mayores en Chile!

Con el objetivo de derribar los estigmas asociados a la vejez y fomentar…

Barras corta fuga: Innovación en fiscalización en Ñuñoa

Barras corta fuga: Innovación en fiscalización en Ñuñoa

Este jueves, la Municipalidad de Ñuñoa lanzó un nuevo sistema de control vehicular…

Scroll al inicio