De acuerdo a los resultados de la reciente encuesta mensual Pulso Ciudadano, la candidata del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara Román, continúa liderando las menciones espontáneas de los ciudadanos para las próximas elecciones presidenciales. Sin embargo, su popularidad ha experimentado una caída significativa, pasando de un 31,4% en julio a un 25,7% en la última medición, lo que supone una disminución de 5,7 puntos. Estas cifras fueron publicadas el domingo por BioBioChile, reflejando un panorama electoral en constante cambio donde Jara, a pesar de su descenso, sigue siendo la opción más mencionada entre los votantes.
En el segundo lugar de las preferencias se sitúa el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast Rist, quien ha visto un aumento de 5,6 puntos, logrando alcanzar un 23,6% de las menciones. Esto sugiere un incremento de apoyo por parte de sectores que pueden influir en la decisión del electorado, decididos a buscar alternativas a las opciones tradicionales. Detrás de él se encuentra Evelyn Matthei Fornet, candidata de Chile Vamos, que ha visto un retroceso de 2,7 puntos, cayendo a un 14,7%, mientras que Franco Parisi, representante del Partido de la Gente, registra un 8% (+0,7) y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, se queda con un 5% (+0,8).
En un contexto de elección presidencial, es importante considerar también las cifras del formato de lista cerrada, donde los porcentajes varían ligeramente, pero las posiciones se mantienen estables. Jeannette Jara obtiene un 25,4%, José Antonio Kast un 22,4%, mientras que Evelyn Matthei queda en un 16,4%. Los porcentajes de los demás candidatos son igualmente bajos: Parisi con un 9,1% y Kaiser con un 5,8%. Estos resultados, que también incluyen a figuras menos destacadas como Ximena Rincón y Marco Enríquez-Ominami, reflejan un amplio espectro de opciones en busca de captar la atención del electorado.
Analizando el posible escenario de una segunda vuelta, los datos de Pulso Ciudadano revelan que, a pesar de ser la candidata con mayor mención, Jeannette Jara podría no ser suficiente para ganar a Kast o Matthei. En un hipotético duelo contra Kast, Jara obtendría solo el 33,5% de los votos frente al 41,1% de su contrincante. Además, un 13,9% de los encuestados declaró que votaría nulo o en blanco, lo que indica una clara indecisión o descontento en parte del electorado. En caso de medirse contra Matthei, las cifras se tornan aún más desfavorables para Jara, quien alcanzaría apenas un 29,8% frente al 40,4% de la candidata de Chile Vamos.
Estos resultados sugieren un panorama complicado para Jeannette Jara, quien a pesar de su alta visibilidad y apoyo inicial, enfrenta serias dificultades en un posible balotaje. La encuesta de Pulso Ciudadano no solo resalta la competencia de Kast, que se perfila como un fuerte contendiente, sino que también pone de manifiesto el desafío de un electorado fragmentado, donde el 15,6% podría optar por anular su voto o votar en blanco en caso de una segunda vuelta. Con el desenlace de las elecciones aproximándose, los próximos meses serán cruciales para todos los candidatos, quienes deberán ajustar sus estrategias para captar la atención y el apoyo de un electorado cada vez más exigente.











