La boxeadora valdiviana Daniela Asenjo y su entrenador Alejandro Concha han levantado la voz tras su reciente experiencia en Kazajistán, donde fueron víctimas de amenazas y un abandono inaceptable. La pareja regresó a Chile visiblemente afectada, relatando una serie de eventos que no solo pusieron en jaque su integridad deportiva, sino también su seguridad personal. Durante su estadía, Asenjo recibió la escalofriante advertencia del promotor del evento, quien aseguró que ‘‘Asenjo no podía ganar’’ y que, de hacerlo, las consecuencias serían mortales para él, lo cual plantea serias interrogantes sobre la ética en la industria del boxeo.
El viaje que emprendieron Asenjo y Concha no fue fácil desde el principio, caracterizándose por más de 50 horas de vuelo, múltiples escalas y un desvío inesperado a Uzbekistán. Sin embargo, las dificultades logísticas palidecen ante la inminente amenaza que les fue expuesta, que transformó lo que debería haber sido una celebración del boxeo en un entorno aterrador. El ambiente hostil que rodeaba la competencia les creó un estado de incertidumbre que, según relata Concha, hizo que se sintieran completamente desprotegidos en un país ajeno.
La situación se tornó aún más grave al constatar la falta de apoyo por parte de las autoridades chilenas, quienes, a pesar de haber sido informadas de los peligros, no ofrecieron la ayuda necesaria ni se acercaron para garantizar su seguridad. Daniela Asenjo expresó su decepción, haciendo un claro llamado a las autoridades nacionales para que tomen en serio la protección de los deportistas que representan al país, subrayando que ‘‘no estuvieron a la altura’’ de las circunstancias que enfrentaron en Kazajistán.
Sin embargo, no todas las esperanzas estaban perdidas. Concha y Asenjo encontraron un poco de consuelo en el apoyo del agregado cultural argentino en Rusia, quien rápidamente comprendió la gravedad de su situación y les ofreció su respaldo en medio de una crisis que los dejó aislados. Este gesto contrasta fuertemente con la indiferencia que experimentaron por parte de las representaciones chilenas, lo que eleva la preocupación sobre la seguridad de los atletas chilenos en el extranjero.
A pesar de las angustias vividas, Daniela Asenjo ha manifestado su deseo de seguir adelante con su carrera. Con la determinación intacta, anunció su intención de defender su título mundial WBC en el futuro cercano, pero esta vez, aclara, en condiciones dignas y seguras. La boxeadora ha reafirmado su compromiso con el deporte y con Chile, mientras que llama la atención sobre la urgente necesidad de mejorar la preparación y protección que se brinda a los deportistas chilenos en competencias internacionales.













