• Home
  • Actualidad
  • Luz Jiménez: Homenaje en el Festival Internacional de Teatro

Luz Jiménez: Homenaje en el Festival Internacional de Teatro

En mayo de 2025, la actriz chilena Luz Jiménez recibió un homenaje significativo en el Festival Internacional de Teatro do Alentejo (FITA) en ...

En mayo de 2025, la actriz chilena Luz Jiménez recibió un homenaje significativo en el Festival Internacional de Teatro do Alentejo (FITA) en Portugal, un evento que celebra el talento teatral global y que, este año, tuvo a Chile como país invitado. El homenaje fue encabezado por la embajadora de Chile en Portugal, Marina Teitelboim, quien resaltó la dedicación y el impacto que la artista ha tenido en el panorama teatral nacional e internacional. Teitelboim expresó con emoción que «Luz Jiménez ha dejado una huella imborrable en generaciones de espectadores, estudiantes y colegas», reconociendo su papel como una de las figuras más emblemáticas del teatro chileno.

Este tributo se enmarca dentro de la etapa final de la gira ‘Foco Chile España/Portugal’, organizada por la Fundación Santiago Off. A lo largo de esta gira, que ha abarcado diversas ciudades europeas, incluidos territorios como las Islas Canarias y Valencia, se han presentado más de diez obras teatrales que destacan la creatividad y la diversidad cultural de Chile. Esta iniciativa no solo refuerza la presencia chilena en el circuito internacional de las artes escénicas, sino que también fomenta el intercambio cultural a través de propuestas innovadoras y contemporáneas.

Entre las presentaciones destacadas durante el FITA está “Nadie lee fuego mientras todo se está quemando”, protagonizada por Luz Jiménez, que revive su aclamado montaje “Hambre”, a dos décadas de su estrenamiento. Además, las compañías Teatro Niño Proletario, Diablo Rojo y Cuerpo Sur han ofrecido trabajos que abordan temáticas urgentes y relevantes, como la pérdida visual y la experiencia de vivir en los márgenes de la sociedad. Este enfoque crítico y renovador fue subrayado por Carla Valles, directora de gestión y contenidos de la Fundación Santiago Off, quien enfatizó la valentía y actualidad de estas propuestas teatrales.

La gira ‘Foco Chile’ también da cuenta del respaldo económico y administrativo que ha recibido de múltiples entidades, incluyendo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y Pro Chile, lo que demuestra un compromiso firme por el desarrollo y difusión de la cultura chilena en el exterior. Esta colaboración se realiza en sinergia con la Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas (REDELAE) y otras organizaciones que buscan fortalecer los lazos culturales entre los países latinoamericanos y europeos.

La etapa inicial de la gira comenzó el 7 de mayo en las Islas Canarias, donde se llevaron a cabo funciones y talleres interdisciplinarios que buscaban conectar con nuevas audiencias. Este tipo de programación es vital para enriquecer el diálogo artístico y cultural entre Chile y Europa, temas que se tornan cada vez más relevantes en un mundo que busca superar fronteras a través del arte. La participación chilena en eventos como el FITA refleja no solo el talento de sus artistas, sino también la rica herencia cultural que sigue aportando a la escena internacional.


Lo más leído

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

Héctor Noguera: Un legado del teatro chileno

El mundo del teatro chileno se encuentra de luto tras el fallecimiento de…

dummy-img

Funeral de Esteban Hermosilla: Un adiós conmovedor

En medio de una profunda conmoción y dolor, este jueves se celebró el…

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

Corte de Apelaciones revoca libertad de Mauricio Ortega

La Corte de Apelaciones de Coyhaique ha revocado la libertad de Mauricio Ortega,…

Barras corta fuga: Innovación en fiscalización en Ñuñoa

Barras corta fuga: Innovación en fiscalización en Ñuñoa

Este jueves, la Municipalidad de Ñuñoa lanzó un nuevo sistema de control vehicular…

Scroll al inicio